Niveles de Cultura Organizacional | UPAEP

 


Nombre:

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, también denominada UPAEP

Dirección:

21 Sur 1103 Barrio de Santiago C.P. 72410, Puebla, México

Historia:

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) es una institución de educación superior mexicana particular de identidad católica, fundada por una comunidad de estudiantes y profesores universitarios, que surge por el apoyo solidario de amplios sectores de la sociedad poblana, constituyéndose como un auténtico modelo de solidaridad social.

La UPAEP nace en 1973 como un proyecto de unos jóvenes poblanos que decidieron hacer la diferencia y emprender, un nuevo proyecto que se cristaliza en lo que hoy es: una institución comprometida con la búsqueda y difusión de la verdad, que quiere ser congruente con el humanismo cristiano. Por ello, apuesta por la formación de profesionistas que sean factor de cambio y transformación para lograr construir el Bien Común.

El 7 de mayo de 1973 en el ex-rancho La Noria, se realizó la ceremonia de inauguración de la UPAEP. En ese momento estaba cristalizando un ideal que se fue gestando a lo largo de once años en muchos profesores y alumnos, de la que en ese entonces era la única institución de educación superior en el estado de Puebla, la cual a raíz del grave conflicto –ideológico, social y político- que vivió la sociedad poblana en la década de los 60's y principios de los 70´s, había sido asaltada por ideologías sectarias, que agredieron la autonomía y dignidad de la Universidad, y desde ahí convulsionaron el orden y valores de la sociedad poblana.

La UPAEP fue una respuesta a la necesidad planteada con urgencia por la sociedad de Puebla, y vino a llenar el gran vacío existente en la educación superior en esta entidad y región, así como a revalorizar la esencia y misión de la institución universitaria; su fundación fue obra del esfuerzo conjunto de maestros, alumnos e instituciones y organismos sociales, por lo que con toda certeza se puede afirmar que la UPAEP, es una obra tangible del espíritu de solidaridad de la sociedad poblana.

El 1° de agosto de 1975, el Gobernador del Estado de Puebla autorizó la creación de la UPAEP, al otorgarle reconocimiento de validez oficial a los estudios de tipo Medio Superior y Superior, mediante el Acuerdo 2370.

Misión institucional: "Crear corrientes de pensamiento, y formar líderes que transformen a la sociedad en la búsqueda de la Verdad, integrando fe, ciencia y vida". Para cumplir esta misión han desarrollado un modelo educativo integral centrado en la persona, fincado en la excelencia académica y permanentemente vinculado con la cuestión social.






Comentarios

  1. Muy buena historia de UPAEP, me gusta como lo narras y va uno imaginándose de como esta escuela fue transformándose cada vez mas hasta hacerse grande, además de que ya han salido varias generaciones y que el conocimiento que han adquirido lo aplican en las diferentes áreas donde trabajan, al leer el la historia y saber cual es su misión y visión, estoy segura de que juntos iremos construyendo el bien común porque de eso se trata al estar formándonos, adquiriendo nuevos conocimientos, tenemos que ser más conscientes de que el ser humano necesita aplicar más los valores, el respeto, la sencillez, tener ese espíritu de solidaridad que muchas veces la mayoría no lo tiene, los conocimientos que iremos adquiriendo y atravez de nuestra formación podemos aplicarla y poner un granito de arena en donde quiera que estemos.

    Luvia Pérez

    ResponderEliminar
  2. Nancy, me pareció muy agradable y digerible leer tu blog. Retomas lo importante de manera muy concisa y mientras leía la información sobre la historia de UPAEP, me hacía reflexionar sobre cómo siempre se reflejarán los inicios de cualquier organización en su crecimiento, que siempre será un significado con grande impacto para saber a dónde dirigirse. Y desde mi punto de vista, por lo que he experimentado e investigado de UPAEP, me hace ver que hasta este momento siguen tomando en cuenta esos orígenes y se siguen rigiendo bajo lo que inicio como una meta y sueño que perseguir. Leer sobre sus esfuerzos para comenzar una Universidad y dimensionar lo que han logrado es muy impactante. Sin duda han marcado una diferencia para la sociedad y educación.
    (Fernanda Enid)

    ResponderEliminar
  3. Coincido con las apreciaciones de Fer y Lu respecto de la manera en que narras la historia de UPAEP y de cómo surge está Institución en respuesta a una necesidad educativa pero también que denota un ideal de transformación social. y política. Nuestros fundadores tuvieron una visión de crear una Institución educativa que pusiera en el centro a la persona y que se brindara una formación integral humanista y cristiana, siendo el conocimiento, la búsqueda de la verdad y la congruencia y la fe cristiana los principios fundamentales para edificar el modelo educativo que hoy por hoy podemos reconocer en las generaciones de egresados que ponen al servicio de la sociedad sus talentos y conocimientos. La UPAEP tiene como metas fundamentales preparar a los futuros ciudadanos y profesionistas con calidad académica y que puedan construir un proyecto de vida con su profesión y una cosmovisión que busque la trascendencia. El profesionista UPAEP no sólo se carateriza por sus competencias, es capaz de ejercer responsabilidades civiles, son personas con vocación y compromiso, es por ello que UPAEP se preocupa en las nuevas generaciones que son los alumnos de Bachillerato y desde ahí inicia su función transformadora, formando personas con un convencimiento de la justicia social, líderes éticos que puedan utilizar su inteligencia, corazón y voluntad para hacerlo posible.. Muchas gracias Nancy,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario